Bienvenidas a la cobertura colaborativa especial para la jornada de votación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En este documento encontrarás información útil para sumarte a escribir juntas la historia.
Desde Emergentes, Matria y Mujeres Audiovisuales lanzamos la convocatoria porque sabemos que no alcanzan las manos para contar las sensaciones y vivencias que sucederán en torno a este hecho histórico. Sabemos que es importante apropiarse del acontecimiento y que cada una tiene miradas y narrativas para compartir.
¿Cómo participar?
Dividiremos los equipos en distintos frentes de cobertura:
• Texto y Redes sociales
• Fotografía
• Audiovisual
Es importante que nos comentes vía mail en qué frente te sumarás y qué horarios dedicarás a la cobertura que prevemos dure hasta la mañana siguiente!
Cada frente tiene su responsable o editorx. Cuando llegues a la base, es importante que te dirijas hacia ellxs y definan juntxs cómo es la mejor forma de participar; qué narrativas abordar, revisar los detalles técnicos y el flujo de trabajo.
Disponemos de un manual de cobertura que generamos para la Internacional Feminista y que responde también a nuestras dinámicas y narrativas para el #13J: para ver el manual de cobertura hacé click acá
¿Dónde publicaremos el material?
Todo el material que produzcamos será publicado en primer lugar en nuestras redes: Emergentes, Matria y Mujeres Audiovisuales. Además compartiremos todo con la Campaña Nacional por el Derecho al aborto Legal, Seguro y Gratuito, bajo licencia Creative Commons.
¿Dónde es la cobertura?
La cobertura se desarrollará en las cercanías al Congreso de la Nación. La zona estará dividida en dos, una para lxs pro aborto y otras para los antiderechos.

¿Qué debo llevar?
Lo más importante: tu equipo de trabajo, cámara, lentes, cargadores, tarjetas de memoria (al menos dos, idealmente), compu, tablet… lo que suelas usar.
La jornada será larga, por lo que es muy importante que cargues bien todas las baterías (compu, celu, cámara) y traigas cargadores. En la base podrás dejar parte de tu equipo, pero siempre es importante tenerlo rotulado para evitar confusiones en las corridas 😉
La jornada va ser larga e invitamos a quienes quieran colaborar con insumos para que sea más amena. Algunas ideas: galletitas, sanguchitos, tartas, cajitas de te, café, sopas inteantánteas. Nosotrxs dispondremos de pavas eléctricas.
Por otro lado, además de una jornada larga, será fría. Así que traete ropa cómoda y de abrigo!
¿Qué actividades habrá?
Durante todo el día, desde las 12 am hasta la medianoche, habrán diversas actividades; talleres, debates, performances artísticas y un gran festival feminista!
También en el escenario, se sumarán al grito por el aborto legal seguro y gratuito numerosas artistas como Miss Bolivia, Las taradas, La Delio Valdez, Eruca Sativa o Malena D’Alessio.
Al finalizar las actividades culturales y políticas, a la medianoche comenzará la vigilia, a la espera de los resultados de la votación de la Cámara.
Seguridad
Frente a cualquier inconveniente acércate a las compañeras de seguridad de la Campaña, que estarán correctamente identificadas con pechera y brazalete.Es importante no responder a las provocaciones de los antiderechos, policía o fuerzas de seguridad. En caso de presenciarlas; avisá a las compañeras de seguridad de la Campaña.Llevá DNI, SUBE y celular con carga. En lo posible anotá en un papel números de emergencia:
El FRENTE DE ABOGADXS POPULARES
Federico Paruolo: 15 5743 6648
Javier Sánchez: 15 6138 4243
CELS
4334 4200
CORREPI
Micaela Corzo: 15 6428 4019

